miércoles, 16 de diciembre de 2020

Estilo Poético - Karen Villamizar.

 

Para iniciar es importante tener en cuenta las temáticas abordadas en el tema de autor Jose Caro, la naturaleza, pobreza, sentimientos, recuerdos, ignorancia, juventud, estos términos hacen parte de cada escritura y es muy llamativo la forma en como sus escritos explica de una forma bastante entendible para sus lectores las situaciones que se enfrenta cada personaje que hace parte de la historia, el contexto en el que se plasma  tiende a tener bastante naturalidad y posee rima consonante en sus tres poemas, tiene muchas coincidencias respecto a temas y redacción, ya que esta era el estilo en el que los basaba y todos los elementos que emplea para elaborar su escrito, es gratificante leer los poemas de Jose Eusebio caro, pues tiene una variedad bastante interesante, el proceso que se lleva a cabo cada poeta para realizar un poema o una obra, adquiere muchos matices entre ellos lo lingüístico, los agentes, personajes y muchas cosas más, el estilo como manejan cada situación que presentan debido a la imaginación o realidad misma hace que la interpretación sea más fácil al momento de leer.

Desde una perspectiva mas general el autor José Eusebio caro tiene un estilo único y esencial que le permite a sus lectores conectarse e imaginar la historia de sus poemas, ya que se basan en la naturaleza, sentimientos y situaciones que se viven en la vida real, su redacción es bastante entendible no usa terminologías que no se conozcan de acuerdo a nuestro dialecto, el lenguaje es mayormente literario pues la estética que maneja es complementada con la trama y es una de las características que usa en cada uno de sus escritos.

Por otro lado, también encontramos los personajes y como influyen en la historia tanto los objetos, y como los personajes nombrados en tercera persona, en algunas el contexto maneja mucho la cultura y el nivel emocional pues las conductas son diferentes unas triste y desoladas y otras felices en los recuerdos, teniendo en cuenta las técnicas de persuasión que invita al lector a leer mas acerca de ella a tener una interpretación persona y comprender la intención del poema escritor por el autor.

Sin embargo, los recursos lingüísticos son usados mucho por el poeta, distinguiendo el estilo que posee cada uno pues unos se encargan de añadir diferentes lenguajes de acuerdo la terminología que va emplear y todas estas herramientas enriquecen el poema, es interesante como un poeta recurre a todos estos elementos en la elaboración de un escrito.

En los poemas trata las situaciones que enfrenta cada ser humano en la vida tanto recuerdos, como acontecimientos tristes, la extremada pobreza que nrra el autor en el poema , hace relación a la situación que viven muchas personas actualmente, por otro lado también tenemos la naturaleza, como explica lo bello de ella, la argumentación es increíble pues hace referencia a la manifestación de ella, también encontramos la memoria la cual se base el hechos ocurridos sobre un amor, deseo, orgullo todas estas temáticas se basan en la realidad.

Para finalizar todo este proceso que un escritor lleva acabo al elaborar un poema en el que intervienen muchos factores y elementos, también la imaginación y creatividad que tiene en cuenta para darle vida a los personajes y un valor emocional a los objetos, también se basa mucho en acontecimientos naturales, y vivencias de familias humildes, todo lo que el ser humano tiene y siente, entonces esto ayuda al lector a reflexionar y comprender el mensaje que el autor quiere para sus lectores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cote Lamus - Karen Conde

  Eduardo Cote Lamus consideraba la muerte como un punto neurológico de reflexión poética. No obstante es de extrañar lo ocurrido en Colombi...